De manera destacada, este libro de Griselle Merced Hernández se integra a una serie de textos de las últimas décadas, tanto en la crítica literaria como en la historiografía, en los cuales la carta se ha convertido en objeto de estudio privilegiado. Esta obra trata sobre la correspondencia afectiva entre hermanas renueva la bibliografía que se ha generado sobre Julia de Burgos y la relaciona con el epistolario de Clarice Lispector, una de las grandes narradoras del siglo XX en América Latina. Además de elaborar un lúcida interpretación de los modos en que se construyen la subjetividad y la intimidad en la escritura epistolar -atravesadas ambas por los discursos sociales de la época- se articula aquí una mirada innovadora en torno a la obra y la figura de Julia de Burgos: como habitante e intérprete de las ciudades en las cuales vivió y escribió, así como sobre sus lecturas, sus relaciones íntimas y su cotidianidad. Riguroso en su análisis y exposición, este libro es también un espacio de reconocimiento de la complejidad de la obra de Julia de Burgos y Clarice Lispector.
- Juan G. Gelpí, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
Año: 2015 | Páginas: 408
Publicación Independiente