El Secreto Mejor Perdido: Las ciencias escondidas en el “arte taíno” y otros antiguos “artes” alrededor del mundo

$40.00

 

El conocimiento arqueológico es uno de carácter camaleónico, cuyas tonalidades se reajustan constantemente a partir de híbridas evidencias que se van generando a través del tiempo. En contados casos, estos nuevos datos hacen imperante que algunas de las nociones hegemónicas a nivel disciplinario sean puestas a prueba. Con el libro “El secreto mejor perdido”, el investigador Roberto Pérez presenta argumentos que invitan a replantearnos algunos de los lineamientos basales sobre los que se han levantado las narrativas (y dogmas) vigentes sobre nuestras sociedades ancestrales. Al argumentar por la existencia de un conocimiento “científico” codificado gráficamente en el llamado “arte” indígena y por la necesidad de reconceptualizar la “mitología” como una narrativa críptica de eventos que se registraron en nuestra historia antigua, el autor hace una importante contribución cuyos ecos retumban a tal magnitud que no pueden ser ignorados. La estructura de la obra, su estilo narrativo, su riqueza gráfica y la diversidad de fuentes consultadas, así como el carácter incisivo y académicamente irreverente de los argumentos presentados son elementos que subrayan la importancia de este esfuerzo de autogestión intelectual en el panorama literario de nuestra historia jíbara.

- Dr. Reniel Rodríguez Ramos, antropólogo y arqueólogo boricua

Año: 2017 | Páginas: 670

Publicación Independiente

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)