Enseñar fue más que una vocación. En tiempos de esclavitud y represión, un esclavo liberto revolucionó la educación de un pueblo y dejó un legado que aún perdura. Su nombre: Rafael Cordero y Molina, mejor conocido como "El Maestro".
Este libro es una vida entera. La vida de Rafael Cordero y Molina. Fue un esclavo liberto que nació en Puerto Rico en 1798. Enfrentó el racismo. Meció su pena y su esperanza al son de los tambores. Fue más fuerte que el látigo del amo. Añoró para los suyos, la libertad del cuerpo y del alma. Unió la acción a su fe inquebrantable en Dios. Creó una escuela gratuita para niños y niñas, negros y pobres, esclavos y libres, blancos y negros. Fue tan buen maestro que los dueños de los esclavos también enviaron sus hijos a su escuela. Cuando no existía la palabra inclusión, porque no había para qué utilizarla, Rafael, junto a sus hermanas Gregoria y Celestina crearon la primera escuela inclusiva de la que se tenga noticia. En la Casita de la Calle Luna 98, derrochó sobre la resaca de la ignorancia alentada por los amos, toda su humilde sabiduría. Hacía tabacos para sostener a su familia y enseñaba para poder sostener su alma.Se enfrentó al temido General Juan Prim y Prats. Sufrió los prejuicios de casta y clases sociales y la opresión del Bando contra la Raza Africana.Luchó sin arcabuces ni espadas, sólo con carboncillo y papel para transformar el dolor en esperanza.Sobrevivió La Peste del Siglo XIX. Murió en 1868. Y dejó al mundo un poco mejor de como lo había encontrado.
Año: 2021 | Páginas: 128
Publicación Independiente