Cuando subía la marea: Historia de la comunidad Las Monjas

$26.95

Cuando llovía, o cuando subía la marea el pantanal reclamaba su espacio. Los terrenos eran inundados por las aguas del caño. Nuevamente los predios eran visitados por especies de diverso tipo, incluyendo peces, cocolías, jueyes, burones, aguavivas y alacranes. En ocasiones eran avistados y pescados tiburones y otras especies de gran tamaño.

Las sabandijas y los ratones salían de sus cuevas y escondites inundados para penetrar al seco interior de las moradas. Traían una secuela de contaminación, peligro de mordidas a los humanos y daños a los alimentos. Las cucarachas y los alacranes se exhibían en las paredes y hasta en el interior de los techos de metal o de cartón, carentes de plafón o techo interior.

La comunidad fue parte del desaparecido municipio de Río Piedras, hoy parte de la ciudad de San Juan. Sirvió como laboratorio de las políticas socioeconómicas puestas en vigor durante el gobierno continuo del partido Popular Democrático entre 1940 y 1968. Las Monjas es testimonio del desarrollo urbano capitalino y de la resiliencia de los puertorriqueños. Constituye también un monumento a las ansias de una nación por transformarse en busca de una reinterpretación de su presente y su pasado para forjar un mejor futuro.

Año: 2024 | Páginas: 287

Editorial Plaza Mayor

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)