Comprender el Puerto Rico de hoy requiere mirar más allá de los titulares y adentrarse en las raíces políticas, económicas y sociales que han moldeado nuestra historia reciente. Estos cinco libros ofrecen una mirada profunda y necesaria para entender las transformaciones del país, los debates que aún nos definen y las posibilidades que trazan nuestro futuro colectivo.
1. En primera fila: Las luchas sobre el estatus en el Congreso y Puerto Rico - Aníbal Acevedo Vilá
Un testimonio de primera mano sobre casi tres décadas de debates, proyectos y plebiscitos en torno al estatus político de Puerto Rico. Acevedo Vilá analiza desde el Proyecto Young de 1998 hasta las discusiones más recientes en el Congreso sobre el futuro del Estado Libre Asociado, combinando su experiencia política con una reflexión crítica sobre los retos del liderato puertorriqueño.
Este libro es una lectura esencial para entender cómo las decisiones —o la falta de ellas— en Washington han impactado la realidad política de la isla y su camino hacia la autodeterminación.
2. Corrupción e impunidad en Puerto Rico - Antonio Quiñones Calderón
Una radiografía dura, pero necesaria, sobre uno de los males más persistentes del Puerto Rico moderno: la corrupción. Quiñones Calderón examina décadas de casos emblemáticos, patrones de impunidad y el deterioro de la confianza en las instituciones públicas.
Lejos de ser solo una denuncia, el autor invita a la reflexión sobre cómo el país puede reconstruir una cultura de integridad y transparencia.
Un libro clave para quienes buscan comprender las raíces éticas y sociales detrás de la crisis de gobernanza actual.
3. Por senderos de la descolonización - Manuel Rodríguez Orellana
Rodríguez Orellana nos ofrece un recorrido íntimo y reflexivo por su propia experiencia política y los procesos históricos de descolonización en Puerto Rico.
A través de memorias y ensayos, explora las tensiones entre identidad, soberanía y justicia social, abriendo un espacio de diálogo sobre cómo podría redefinirse la relación entre la isla y Estados Unidos.
Este texto, a medio camino entre la autobiografía y el ensayo político, es una pieza imprescindible para entender la dimensión humana y filosófica del debate sobre la independencia y la autodeterminación puertorriqueña.
4. Truman y Puerto Rico: El origen de un proyecto descolonizador fallido - Ángel Collado Schwarz
Collado Schwarz analiza uno de los momentos más decisivos del siglo XX para Puerto Rico: el intento de redefinir su estatus político bajo la administración del presidente Harry S. Truman.
El autor muestra cómo la Guerra Fría y los intereses estratégicos de Estados Unidos condicionaron el desarrollo del Estado Libre Asociado, convirtiendo lo que pudo ser un proceso de descolonización en un experimento inconcluso.
Una lectura esencial para comprender las raíces históricas del presente colonial y la complejidad de las relaciones entre Puerto Rico y Washington.
5. Historia económica de Puerto Rico – James L. Dietz
Publicado originalmente en inglés y traducido por Ediciones Huracán, este clásico de la economía puertorriqueña examina la evolución económica de la isla desde la colonización hasta la segunda mitad del siglo XX.
Dietz ofrece una visión estructurada de cómo las políticas industriales, la dependencia del capital extranjero y los programas federales moldearon el desarrollo del país.
A través de un análisis riguroso, el autor plantea preguntas fundamentales sobre la sostenibilidad económica, la desigualdad y la capacidad del país para construir un modelo propio de desarrollo.
Estos cinco libros forman un mosaico intelectual del Puerto Rico contemporáneo. Desde la política y la economía hasta la ética pública y la descolonización, cada obra aporta una pieza clave para entender los desafíos y las oportunidades del presente.
Leerlos es una invitación a mirar el país con mayor profundidad, cuestionar los relatos oficiales y participar activamente en la conversación sobre nuestro futuro como nación.
Ve lo más trending
Si quieres descubrir qué están leyendo ahora mismo otros lectores como tú, explora nuestra sección de libros Trending. Ahí encontrarás lo más popular en Libros787: desde bestsellers que no puedes soltar hasta nuevas voces que están dando de qué hablar.
Leave a comment