¿Qué pasa cuando el verdugo de tu familia es celebrado como héroe nacional? Este libro es la respuesta de los olvidados.
Crímenes de Pancho Villa, de Reidezel Mendoza, es una obra urgente, valiente y profundamente incómoda. A través de decenas de testimonios directos recopilados durante años, el autor reconstruye una historia de dolor silenciado: la de pueblos enteros que fueron arrasados, familias destruidas, mujeres violentadas y hombres ejecutados por órdenes directas de quien hoy es homenajeado en el Muro de Honor del Congreso y en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
Este libro no es una biografía tradicional ni una revisión académica más: es el eco de voces que por generaciones han sido ignoradas, y que hoy claman por justicia histórica. ¿Cómo sanar una herida cuando el agresor es parte oficial del relato heroico? ¿Qué se siente ver en bronce el nombre de quien violó a tu madre, colgó a tu abuelo o quemó viva a tu bisabuela?
Con una narrativa feroz y documentada, Mendoza desmantela el mito y expone a Villa no como figura heroica, sino como símbolo de impunidad. Crímenes de Pancho Villa no pretende ofrecer una lectura equilibrada: es, como declara su autor, una respuesta necesaria ante el intento sistemático de borrar los horrores cometidos en nombre de la Revolución.
Un libro que abrirá debate, removerá conciencias y, sobre todo, devolverá dignidad a quienes por tanto tiempo fueron obligados a guardar silencio.
Año: 2025 | Páginas: 472
Debate