Un retrato profundo de un protagonista clave del periodo colonial.
En esta obra, el autor reconstruye la vida y el contexto de Manuel de Yllanes, una figura prominente cuya trayectoria refleja las complejidades del orden colonial. Gracias a una rica base documental, se logra una biografía multidimensional, en la que Yllanes no solo aparece como individuo, sino como punto de partida para explorar el entramado social, político y económico de su tiempo.
Más allá del retrato personal, el libro invita a una lectura en clave histórica: a través del estudio de Yllanes, se revelan los mecanismos del poder colonial, las estructuras sociales y las tensiones culturales que definieron la época. Su figura funciona como un espejo donde se proyectan los valores, contradicciones y dinámicas de la sociedad de su entorno.
El texto combina el rigor de la investigación histórica con una mirada interpretativa que trasciende la biografía, proponiendo una reflexión sobre la relación entre individuo e historia. Al explorar al “ser social” Yllanes, el autor logra reconstruir aspectos fundamentales del proceso social general y ofrecer una comprensión más profunda de aquella realidad colonial que aún resuena en el presente.
Una obra esencial para quienes buscan entender cómo las vidas individuales pueden iluminar la historia colectiva y revelar las raíces del mundo moderno a partir de su pasado colonial.
Año: 2025 | Páginas: 231
Ediciones Laberinto