Lugares, espacios y poéticas de las Memorias Colectivas

$24.00

Este volumen discurre en torno a un tema de relevancia para la historiografía del presente. Me refiero al lugar de la subjetividad en los procesos de interpretación de las huellas del pasado en el contexto del dualismo entre historia y memoria. Se trata de un problema inseparable de la praxis de una historiografía poscientífica, ejercicio que desafía el sentido que la modernidad asoció a la práctica de esta disciplina desde el siglo 19. También enuncia una contestación tentativa al cientismo, una concepción de la cientificidad que florece en la era de la revolución digital, el poshumanismo y la neurohistoria. Esta réplica adelanta ciertas prácticas que confirman el fortalecimiento de un giro subjetivo desarrollado de la mano de una bien articulada mnemohistoria, como sucedáneo del giro cultural que se impuso en la disciplina en el tránsito del siglo 20 al 21.

Las disputas entre la memoria y la historia, su correlato, su coexistencia y las siempre móviles fronteras entre una y otra; las querellas en el seno de ambas, las invasiones mutuas, las competencias por el control del pasado y sus usos sociales; la dialéctica entre la siempre plural memoria oficial y la pluralidad de contramemorias alternativas; así como el vínculo entre la memoria y el olvido, la amnesia y la anamnesis, fueron revisitadas en este texto en una variedad de medios. Las miradas al proceso de producción material, las retóricas historiográficas, los museos y los archivos como recintos autoritarios que facultan la estructuración de una memoria colectiva remota o reciente, coexisten a lo largo de este libro subrayando lo laberíntico del tema.

Esta antología ratifica que mantener una reflexión constante sobre el pasado es ineludible. También refrenda la potencial plasticidad de un relato que nunca está clausurado. Una vez reconocida la condición del pasado como un territorio abierto a la reinterpretación y reactualización, sugiere que esa exploración puede articularse sobre la base de engranajes más allá de la cientificidad que sean capaces de traer a la mesa de trabajo las subjetividades colectivas y su impacto en la imaginación humana en torno a su lugar en el tiempo y el espacio. - Mario R. Cancel Sepúlveda

Año: 2025 | Páginas: 

Ediciones Laberinto

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)