1898: La guerra después de la guerra

$13.99

1898: La guerra después de la guerra trata sobre las partidas llamadas sediciosas” o de “tiznados” que en los meses después de la invasión norteamericana a Puerto Rico atacaron las fincas y las tiendas rurales, de españoles primero, y a la larga, de criollos. Las “partidas” constituyeron la más amplia y vigorosa manifestación de sentimiento popular como reacción al resultado de la Guerra Hispanoamericana en Puerto Rico.

Fernando Picó, a todas luces historiador de vocación, es como los detectives. Habiendo husmeado una pista interesante, es capaz de perderle el rastro hasta extraerle todos los secretos posibles. Esta doble vocación de detective-historiador es cualidad indispensable para la pesquisa que se ha propuesto la nueva historiografía puertorriqueña; abordar nuestra realidad con nuevas preguntas hasta lograr destapar los procesos fundamentales de la gente misma. Se entreteje así una historia que en vez de predicar, explica, pues escudriña los hechos no ya sólo desde afuera y desde arriba, sino primordialmente desde adentro y desde abajo.

Año: 2013 | Páginas: 215

Ediciones Huracán

Customer Reviews

Based on 5 reviews
80%
(4)
0%
(0)
20%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
D
DRA
Interesante

Me gustó el poder imaginarme a través de esta lectura las condiciones de la Isla en esa época, entender mejor cómo cambiaron las vidas de muchos de acuerdo a los acontecimientos que estaban ocurriendo. Le quité dos estrellas pues al hay un dato que hay evidencia que no es correcto, algo bastante documentado y no se como no fue corregido en otras ediciones al revisar. Por tal motivo no puedo evitar pensar que otros datos habrán en el libro que son incorrectos, y ahí me perdieron, de todos modos aprecio el trabajo que el autor hizo, estoy consciente que no ha de haber sido fácil completar un libro así y me ayuda como una guía.
En el capítulo 4, “Las partidas de octubre del’98 a febrero del ‘99” la parte donde se habla de “asesinatos y homicidios” dice aquí que cinco de los identificados en relación al asesinato de Prudencio Méndez, su condena al garrote le fue conmutada por prison perpetua, es falso, la ejecución a través de la barbarie del garrote vil si se llevó a cabo, hay mucha documentación al respecto pues fue cubierto por la prensa, con nombres y apellidos y descripción de lo que ocurrió ese día, desde lo que comieron horas antes de la ejecución hasta como el verdugo los ejecutó, los sacerdotes que había, fotos en el tablero en fin la prensa de la Isla e incluso la de EEUU lo documentaron, y existen los documentos de defunción que corroboran los hechos.
No escribo con ánimo de dañar a nadie, pero los datos son los datos, y tengo que reseñarlo de acuerdo a mi sentir y experiencia con el libro.

R
Roman Carrillo

Acabo de recibir el libro y ya pronta a leer se ha dicho.

M
Miguel Fernandez

Interezante perspective aunque no reconcile por USA

J
José Pérez
Antes/ durante/ después de la guerra hispanoamericana

Excelente trabajo del Historiador Fernando Pico que nos adentra en la posición política y social de los residentes en Puerto Rico un par de años antes , durante y después de la guerra hispanoamericana .Nos explica la diversidad de opinión y/o posición social y política de los residentes en Puerto Rico

C
Customer
Informativo…

Te brinda una visión más acertada de las circunstancias que muchos puertorriqueños tenían q enfrentar y enfrentaron contra los “eternos extranjeros” q aunq nácen en PR se otorgan otra nacionalidad.