Una obra imprescindible para comprender la literatura puertorriqueña contemporánea.
En cuerpo de camisa reúne los relatos donde Luis Rafael Sánchez afina la voz y el estilo que lo consagrarían como una de las figuras clave de las letras latinoamericanas. Publicado originalmente en 1966, este volumen contiene el germen de los recursos lingüísticos, la crítica social y la exuberancia verbal que más tarde definirían su célebre novela La guaracha del Macho Camacho (1976).
En cuentos ya clásicos como “Aleluya negra”, “Que sabe a paraíso” o “Espuelas”, Sánchez explora temas esenciales de la experiencia puertorriqueña: la identidad, el racismo, la sexualidad, la frustración social y la resistencia del pueblo frente a las estructuras burocráticas. Todo ello lo hace con un lenguaje audaz, carnavalesco y profundamente popular, que el propio autor describió como una “poética de lo soez”, donde lo coloquial se transforma en arte.
Más allá de su humor y vitalidad, el libro constituye una radiografía crítica del Puerto Rico urbano de mediados del siglo XX, y una invitación a reflexionar sobre el lugar del individuo dentro de un contexto social cambiante.
“Imposible entender al Puerto Rico contemporáneo sin Luis Rafael Sánchez.” — Luce López-Baralt y Aníbal González