A 15 años de su publicación, regresa la novela más ambiciosa de Leonardo Padura en una edición conmemorativa imprescindible.
El hombre que amaba a los perros es mucho más que una novela histórica: es un relato magistral que entrelaza tres vidas marcadas por la traición, el poder y la búsqueda de sentido en un siglo convulso. Desde la figura trágica de León Trotski hasta el oscuro trayecto de su asesino, Ramón Mercader, Leonardo Padura construye una obra monumental que ilumina uno de los crímenes políticos más impactantes del siglo XX.
Todo comienza en La Habana, en 2004, cuando Iván, un veterinario frustrado y dolido por la pérdida de su esposa, rememora una serie de encuentros ocurridos décadas atrás con un hombre misterioso que paseaba por la playa con dos galgos rusos. A través de esas conversaciones, Iván se convierte en testigo de una historia que conecta a Trotski con Mercader y a ambos con él mismo, en una Cuba que también arrastra su propio desencanto.
Desde el exilio forzado de Trotski en 1929, pasando por la Barcelona de la Guerra Civil, la maquinaria estalinista en Moscú y el desenlace en el México de Coyoacán, Padura entrelaza historia y ficción con un rigor y una sensibilidad que han convertido a esta obra en un clásico contemporáneo.
"Una grandísima novela, hábilmente construida sobre una base histórica muy rigurosa." —Jean-Claude Perrier, Livres Hebdo
"Su novela más ambiciosa." —The New Yorker
"Una extraordinaria novela sobre el asesinato de Trotsky." —Elena Poniatowska
Una lectura imprescindible para comprender no solo el pasado político del siglo XX, sino también las heridas abiertas en la memoria del presente.
Año: 2024 | Páginas: 696
Planeta Publishing