La novela que marcó a una generación y cambió para siempre la literatura mexicana.
Irónica, lúcida y ferozmente juvenil, La tumba presenta a Gabriel Guía, un adolescente desencantado e inteligente, hijo de una familia privilegiada, que navega con cinismo entre la escritura, la música y su desinterés por las convenciones sociales. Publicada cuando José Agustín tenía apenas diecinueve años, esta novela dio voz —y forma— a una nueva sensibilidad literaria en México: una en la que los jóvenes, su lenguaje directo y su inconformidad ocupan el centro de la escena.
Con esta obra, José Agustín no solo inauguró un nuevo ciclo narrativo, sino que dejó una huella indeleble en generaciones posteriores de lectores y escritores. La tumba es ya un clásico indispensable del siglo XX mexicano, por su estilo audaz, su autenticidad y su retrato irreverente de la juventud urbana.
Esta edición especial, enriquecida con fotografías inéditas del autor, incluye además conversaciones íntimas con familiares, amistades cercanas y colegas escritores. Se abordan momentos clave de su vida y carrera: su paso por el taller de Juan José Arreola, su viaje a Cuba, el nacimiento de esta primera novela, su experiencia en Lecumberri, y las relaciones que marcaron su historia personal.
Como escribe Brenda Navarro: “nos habita, dialoga con la literatura actual, es parte de nosotres y no tiene miedo de persistir”. La tumba no solo resiste el paso del tiempo: sigue diciendo, sigue latiendo.
Año: 2025 | Páginas: 296
Alfaguara Juvenil