Familia y poder en Puerto Rico: los Sotomayor y sus parentelas entre los siglos XVI y XVIII
La familia Sotomayor ha estado presente en la isla de Puerto Rico desde el siglo XVI y ya para finales del siglo XVIII contaba con muchísima descendencia. Este libro constituye un estudio profundo de esta familia en Puerto Rico y sus lazos consanguíneos con otras familias. Nuestro análisis parte de doña Isabel de Sotomayor, nacida en San Juan a mediados del siglo XVI, perteneciente a una noble y poderosa familia de conquistadores de Puerto Rico, que se había casado con el capitán Pedro Mexía Benítez de Lugo, a su vez descendiente de conquistadores de Tenerife. Tras un pormenorizado estudio de dispensas matrimoniales revelamos tres patrones significativos en la composición de nuestra sociedad antigua: la transmisión legítima de apellidos maternos, el acaparamiento de los cargos de cabildo y oficialidad militar, y la endogamia. De esta manera, el estudio de la familia Sotomayor y sus parientes revela la reproducción del poder a lo largo de los siglos, un comportamiento heredado de siglos anteriores en la península ibérica. Por ello, nuestro trabajo muestra la importancia del estudio de las familias en la historia social y política de la Época Moderna en el entorno antillano.
Año: 2025 | Páginas:
Luscinia C.E.